viernes, 18 de junio de 2010

REFLEXIÓN DEL CURSO 2009-2010

Este curso me ha parecido bastante interesante , los profesores me han caido bien unos más que otros . Con mis compañeros no ha habido ningún problema y me he echado unas buenas risas con ellos. En este curso también he conocido gente nueva de la cual me llevo una cuantas buenas amigas. Me alegro de haber hecho el Programa de Cualificación Profesiona Inicial. Este curso me ha costado un poco más que el anterior ya que soy muy vaga y me distraigo muy facilmente y llamo al profesor Eloy, tronco. El año que viene no sé lo que voy hacer estoy dudando entre un par de Módulos que son peluquería y estética, y educación infantil.

lunes, 14 de junio de 2010

- EL GUARDÍAN ENTRE EL CENTENO

1. El mundo de la niñez frente al mundo de los adultos:

- La historia de este libro nos cuenta como Holden el protagonista nos cuenta sus dias, es un chico de 16 años que aun no a madurado nada pero esos dias le hicieron pensar y reflexionar.

2. Sentido de la expresión " El guardián entre el centeno":

- Se refiere a que quiere protejer a las personas que el quiere como por ejemplo a su ermana Phoebe.

3. Estado mental de protagonista y su vinculación con Salinger:

- Un tanto pasota, ya que le expulsaban de todos los colegios.
De Pencey le expulsaron un poco antes de las vacaciones de
Navidad. Despues de pasar por muchas cosas termina medio
loco en un hospital .
Pues que Salinger escribe el libro en primera persona como si
el fuera Holden.

4. Organización temporal de relato :

- Lo publica Salinger en 1952.

5. Relación familiares de Holden y el sentido de las mismas :

- Con Phoebe su hermana peqeña es con la que mas habla y muesta mas
cariño , luego DB su hermano mayor tambien habla bien de el.
Y con sus padres la relacion es buena aunque tampoco ai mucha , pero
siempre les trataba con educación.

6. La actitud de Holden ante la mujer en torno a dos de las figuras femeninas de la narración; Jane y Sally.

- Jane fue el motivo por el cual Holden se fue antes del colegio. Porque le molesto que tubiera algo con su compañero del cuarto Stradlater . Y Sally era una ex-novia suya a la que llamo cuando salio del colegio. Estas dos chicas le hicieron reflexionar bastante.


7. La actitud de Holden frente a la enseñanza entorno a los dos profesores que abren y cierran la narración

- Las relaciones que tenia con los dos profesores Spencer y Antollini fue muy buena.
Spencer le ayudo mucho en Pencey y fue al unico que fue aver antes de irse . Y Antollini tambien le ayudo mucho en su otro colegio y le acojio en su casa de la cual el se marcho mintiendole porque se desperto y el profesor estaba tocandole la cabeza.

8. Biografia del autor :

- Jerome David Salinger el escritor estadounidense que alcanzó fama mundial por su novela “El guardián entre el centeno” (una obra traducida a más de cuarenta idiomas), nació el 1 de enero de 1919 en Nueva York y falleció a los 91 años de causas naturales.

9. Descripciones :

- Holden Caulfield : Es el protagonista del libro, tiene 16 años. Tiene el pelo corto, es delgado, a pesar de su edad es fumador y bebedor, aunque el tabaco consiguió dejarlo. Es un chico con muchos problemas.

- Familia Caulfield : Phoebe, hermana peqeña de Holden . DB, hermano mayor . Allie era un hermano menor de Holden que se murió. Sus padres los señores Caulfield con los que tampoco tenia mucha relación.

- Los niños :

- Los jovenes : Los jovenes representaban el mundo del vicio.

- Los adultos : Algunos exigentes pero casi todos agradables.

10. Breve resumen :

- La historia empieza cuando a Holden un chico de 16 años algo problematico es expulsado de un colegio aunque ya habia sido expulsado de muchos . Nos va contando sus experiencias lo que va viviendo en esos dias en los que el se encuentra solo antes de que le dieran la noticia a sus padres.

11. Opinion del profesor Spencer :

- Me da mucha el ver como Holden Caulfield uno de mis alumnos tira su por la borda, a sido expulsado de muchos colegios por sus malas notas , si el quisiera podia sacarlo pero es un cabezota. Sigo pensando que me comento la muerte de su hermano Allie desde ese dia su vida cambio se hundió . Pero bueno ya se dara cuenta el pobre muchacho tarde, pero se dara cuenta.

viernes, 21 de mayo de 2010

POETAS DEL 27

- Pedro Salinas : Poeta español nacido en Madrid en 1891 y fallecido en Boston en 1951. Estudió Derecho y Filosofía y Letras. Fue profesor en las universidades de Sorbona y Cambridge y conferencista en varias Universidades de América donde vivió desde 1936.Está considerado como uno de los grandes exponentes de la Generación del 27.









- Jorge Guillén : (Valladolid, 1893 - Málaga, 1984) Poeta español. Perteneciente a la Generación del 27, su lírica ofrece una visión positiva del mundo y es paradigma de la denominada poesía pura. En 1917 sucedió a Pedro Salinas como lector de español en la Sorbona, puesto en el que permaneció hasta 1923.








- Vicente Aleixandre : Poeta español nacido en Sevilla en 1898.Su infancia transcurrió en Málaga, y aunque desde los trece años se trasladó con su familia a Madrid, el mar dejó una profunda huella en su poesía. Fue profesor de Derecho Mercantil y miembro de la Real Academia Española desde 1949. Es uno de los grandes valores de la poesía del siglo XX.







- Federico García Lorca : (1898 - 1936) . Poeta y dramaturgo español. Los primeros años de la infancia de Federico García Lorca transcurrieron en el ambiente rural de su pequeño pueblo granadino, para después ir a estudiar a un colegio de Almería. En 1921 publicó su primera obra en verso, Libro de poemas .




¡Ay, petenera gitana!
¡Yayay petenera!
Tu entierro no tuvo niñas buenas.
Niñas que le dan a Cristo muerto
sus guedejas,
y llevan blancas mantillas
en las ferias.
Tu entierro fue de gente siniestra.
Gente con el corazón en la cabeza,
que te siguió llorando por las callejas.
¡Ay, petenera gitana!
¡Yayay petenera!

viernes, 16 de abril de 2010

DIARIO

Querido diario:
Son las 12.30 de la noche y no puedo cojer el sueño
nose porque, ya que he tenido un dia bastante cansado y pense
que me quedaria dormida ensegida. Hoy he quedado con ellas, las chicas ...
Emos estado en el parque tiradisimas y en el momento mas tranquilo a llegado una
chica gritandole a una amiga mia. Y nos emos quedado todas un poco asombradas, pero terminamos por irnos, luego he llegado a casa me e duchado, cenado y aqui estoy aver si puedo dormirme.

domingo, 21 de marzo de 2010

MIGUEL DELIBES

Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920 - Valladolid, 12 de marzo de 2010)fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando el sillón E .Licenciado en Comercio, comenzó su carrera como columnista y posterior periodista de El Norte de Castilla, periódico que llegó a dirigir, para pasar de forma gradual a dedicarse en exclusiva a la novela.
Gran conocedor de la fauna y flora de su entorno geográfico, apasionado de la caza y del mundo rural, supo plasmar en sus obras todo lo relativo a Castilla y a la caza desde la perspectiva de una persona urbana pero que no había perdido el contacto con ese mundo.
Se trata por tanto de una de las grandes figuras de la literatura española posterior a la Guerra Civil, por lo cual fue reconocido con multitud de galardones, pero su influencia va aún más allá, ya que varias de sus obras han sido adaptadas al teatro o se han llevado al cine, siendo premiadas en certámenes como el Festival de Cannes.
Marcado profundamente por la muerte de su mujer en 1974, en 1998 padeció un cáncer de colon, del que nunca llegó a recuperarse completamente, lo que detuvo prácticamente por completo su carrera literaria y le llevó a la apatía y prácticamente al ostracismo hasta su muerte en 2010.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Amor por tangos [ SINLACHE ]




SINLACHE es un grupo sevillano formado por MANU (23 años) y JULIO (25 años).
El grupo se formó hace pocos años cuando, tras haber estudiado ambos en el mismo colegio, un día se reunieron en casa de un amigo que tienen en común para cantar, y allí surgió la idea. Con unos temas recién compuestos y apenas sin ensayar presentaron su primer concierto, y casi no se sabían las letras de las canciones, por lo que al bajar el padre de Julio les dijo que eran unos “SINLACHE” (Sinvergüenza) y les gustó el nombre, así que bautizaron de este modo al grupo.
finalmente la discográfica OBENDISMU apostó por ellos y bajo la producción de Emilio Gallardo consiguieron GRABAR SU PRIMER DISCO, haciendo realidad parte de su sueño como bien indica el título “Por un sueño”. Finalmente, por la poca promoción y poco interés mostrado por parte de la discográfica, y por su falta de profesionalidad, el grupo ha roto con ella, y camina rumbo al éxito gracias al multitudinario apoyo del público y sus incondicionales. Tras romper con su antigua discográfica, Sinlache no se ríndió, cambiaron de nombre a "Manu & Julio Sinlache", encontraron nueva discográfica, "Pasarela" y el 11 de Febrero de 2008 publicaban su segundo álbum "Corazón sin Derrota" y actualmente triunfan con su nuevo disco.

DISCOGRAFIA:

- Por un sueño [ Publicado en el 2006 ]
- Corazon sin derrota [ Publicado en el 2008]
- Y ahora Q? [ Publicado en el 2009 ]

lunes, 1 de marzo de 2010

TEXTO ARGUMENTATIVO [La educación]

La educación de antes me parece demasiado dura ya que los profesores tenian todo el derecho a castigar a los niños con castigos como poniendo cojiendo libros con las manos en alto , dandoles con la regla. En nuestros tiempos ya no es asi los profesores no tienen derecho a castigarnos fisicamente lo cual me parece bien.